Show simple item record

dc.contributor.advisorRuiz Muelle, Aliciaes_ES
dc.contributor.authorMolina Martínez, Sandra
dc.date.accessioned2022-03-03T08:53:56Z
dc.date.available2022-03-03T08:53:56Z
dc.date.issued2021-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10835/13362
dc.description.abstractEl trastorno del espectro autista (TEA) es una enfermedad neurológica que afecta al funcionamiento del cerebro dando lugar a dificultades en la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Se ha demostrado que los ácidos grasos omega 3 son beneficiosos para la salud por múltiples factores, destacando los efectos que tienen sobre el sistema nervioso. El objetivo de esta revisión fue estudiar el efecto de la suplementación con ácidos grasos poliinsaturados omega 3 de cadena larga en el TEA. Tras la administración diaria de cápsulas que contenían ácido docosahexaenoico (DHA) y/o ácido eicosapentaenoico (EPA) se observaron mejoras en conciencia social, comunicación social, problemas sociales y de atención, motivación, habilidades sociales y exteriorización de problemas, así como en las puntuaciones totales de escalas como la SRS o la CGI. En cuanto a los cambios conductuales, se hallaron mejoras en irritabilidad e hiperactividad, estereotipia y letargo. Dos de los estudios no consiguieron resultados estadísticamente significativos. Se llegó a la conclusión de que existe poca evidencia sobre la aplicación de ácidos grasos omega 3 en el trastorno del espectro autista. Aunque la mayoría de los estudios refieren efectos beneficiosos, se necesita más investigación acerca del tema para comprobar la seguridad y eficacia de este tratamiento.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTrabajo Fin de Grado de la Universidad de Almeríaes_ES
dc.subjectÁcidos grasos omega 3es_ES
dc.subjectDesarrollo neurológicoes_ES
dc.subjectNutriciónes_ES
dc.subjectRespuesta funcionales_ES
dc.subjectTrastorno del espectro autistaes_ES
dc.titleInfluencia de la suplementación con ácidos grasos omega 3 en el autismoes_ES
dc.title.alternativeInfluence of supplementation with omega 3 fatty acids on autismes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional