dc.description.abstract | Las personas necesitamos comprender lo que nos rodea y en la era digital en la que vivimos encontramos palabras en cada lugar. Saber leer es muy importante para todos los habitantes del mundo, es la principal fuente de información que tenemos a nuestro
alcance, con la que aprendemos diariamente. Desgraciadamente, hoy en día, hay muchos estudiantes que leen cada vez menos o leen parcialmente, por ello, observamos las dificultades que encuentran en cuanto a la comprensión lectora. Los cuentos son recursos
didácticos que desarrollan, además de la imaginación y la creatividad, el conocimiento en diversos temas, por ello, nuestra propuesta usará este medio para el aprendizaje del alumnado de Primaria. Otro factor que es de suma importancia en nuestro mundo pluricultural son los diferentes idiomas que podemos encontrar. Entre ellos, el inglés destaca por ser el lenguaje con el que se puede comunicar en cualquier país. En nuestro caso, comparando el inglés con el español, podemos localizar algunas dificultades que se presentan, que con el uso propuesto de cuentos bilingües disminuirán gratamente. Por todo esto, como hemos nombrado, la utilización de los cuentos bilingües en el aula se utilizará para mejorar tanto la lectura como el inglés, desarrollándose en una propuesta educativa de tres cuentos de diferentes temas con diversas actividades y juegos adaptados a la situación Covid-19. Estos relatos se trabajarán durante dos semanas cada uno en el aula en la asignatura de inglés, con esta intervención conseguiremos una pronunciación mejor de ambos idiomas, lograrán adquirir nuevo vocabulario y la expresión escrita progresará en su propia lengua materna. Así, desarrollaremos en el alumnado un mayor conocimiento global en los dos idiomas. | es_ES |