El autoconsumo fotovoltaico como impulsor de la economía sostenible. Estudio del caso AENA - aeropuerto de Fuerteventura
Ficheros
Identificadores
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Cazorla Feal, DesiréeDirector/es
Belmonte Ureña, LuisFecha
2021-05Resumen
El presente trabajo tiene por objeto exponer el autoconsumo fotovoltaico como una alternativa energética rentable y sostenible desde el punto de vista medioambiental, el cual vuelve a estar en auge tras la derogación del “impuesto al sol”. En aras de mostrar la realidad de una inversión en autoconsumo fotovoltaico, se analizará la reciente apuesta fotovoltaica llevada a cabo por la empresa AENA en el aeropuerto de Fuerteventura, gracias a la información primaria aportada por esta. Asimismo, si bien la intención principal consiste en presentar el caso concreto del aeropuerto de Fuerteventura como gran consumidor institucional, se ha considerado conveniente analizar las ventajas que suponen las instalaciones fotovoltaicas en hogares. En este sentido, pese a que la rentabilidad obtenida no puede ser comparada con la del gran consumidor, existen alternativas correctoras que pueden aumentar su atractivo, como la “compensación excedentaria”. España fue pionera en la aplicación de esta tecnol...
Palabra/s clave
Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Autoconsumo fotovoltaico
Economía sostenible
Consumo fotovoltaico en hogares
Consumo fotovoltaico empresa AENA
Sostenibilidad