dc.contributor.advisor | Lázaro, Marie-Noëlle | es_ES |
dc.contributor.advisor | Fernández Larragueta, Susana | es_ES |
dc.contributor.advisor | Rodorigo, Monia | es_ES |
dc.contributor.author | Román Sanjuan, Alicia | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T08:46:54Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T08:46:54Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10835/13478 | |
dc.description.abstract | La situación de todo el país se ha visto afectada por la COVID19. Las diferentes medidas y formas de actuación que han ido surgiendo en los últimos tiempos han producido cambios en los modos de vivir de la población. A través de esta investigación, se espera encontrar una visión más definida de la perspectiva del educador y de la educadora social ante la situación experimentada en tiempos de pandemia, y cómo esta ha influido en su labor. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería | es_ES |
dc.subject | COVID19 | es_ES |
dc.subject | Pandemia | es_ES |
dc.subject | Fatiga pandémica | es_ES |
dc.subject | Problemas de salud mental | es_ES |
dc.subject | Protocolos COVID | es_ES |
dc.subject | Desigualdades | es_ES |
dc.subject | Educación Social | es_ES |
dc.title | El educador y la educadora social en tiempos de COVID | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |