El escultismo como modelo de educación no formal y su relación con las habilidades sociales y la autoestima
Identifiers
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Alameda Molina, Miguel ÁngelAdvisor/s
Barragán Martín, Ana Belén
Date
2021Abstract
Las habilidades sociales y la autoestima han sido estudiados por distintos investigadores y psicólogos, así como su influencia en la personalidad, en el comportamiento y en el desarrollo integral de la persona. Desde que nacemos aprendemos a relacionarnos primeramente en la familia como núcleo principal de aprendizaje de valores, para seguidamente salir al mundo y continuar nuestro aprendizaje mediante la adquisición de herramientas que nos permitan relacionarnos de manera pacífica con el entorno que nos ha tocado vivir, para poder participar activa y democráticamente en la transformación del mundo.
La escuela como modelo educativo formal es una herramienta clave para la adquisición de esas herramientas de socialización y de adquisición de habilidades sociales que junto a los modelos de educación no formal como es el movimiento scout entre otros, ayudan a complementar el desarrollo integral de la persona.
Este trabajo de fin de máster pretende analizar las habilidades sociales y la a...
Palabra/s clave
Habilidades sociales
autoestima
educación no formal
escultismo
movimiento scout