dc.contributor.advisor | Garzón Fernández, Anabella | es_ES |
dc.contributor.author | Agís Rodríguez, Andrea | |
dc.date.accessioned | 2022-06-16T10:53:51Z | |
dc.date.available | 2022-06-16T10:53:51Z | |
dc.date.issued | 2021-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10835/13814 | |
dc.description.abstract | Actualmente, nos enfrentamos a grandes retos globales, desde el cambio climático hasta una gran variedad de problemáticas y conflictos socio-ambientales. Por ello, se hace necesario un nuevo paradigma educativo que nos dote de recursos metodológicos y fortalezas para garantizar un aprendizaje relevante y contextualizado con nuestro entorno más cercano. Por lo tanto, en este Trabajo Fin de Máster (TFM) se presenta una propuesta didáctica que pretende desarrollar en los estudiantes habilidades de pensamiento crítico y reflexivo a través del análisis de la influencia de la elección de los alimentos que van a formar parte de su alimentación en relación a su modo y lugar de producción y sus repercusiones en el medio ambiente en general o en los ecosistemas en particular. En concreto, se ha diseñado una propuesta didáctica que utilizando la metodología basada en el juego o Gamificación, se plantean
actividades donde se usan diferentes enfoques metodológicos (Aprendizaje Basado en Problemas, Aprendizaje por Indagación, uso de herramientas las TIC, aprendizaje cooperativo, trabajo autónomo, estudio de casos prácticos, etc.), con los cuales se pretenden mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la adquisición de conocimientos, destrezas, habilidades, actitudes y
comportamientos sostenibles. Como consideraciones finales al TFM, se pretende introducir el concepto de seguridad alimentaria dentro del Bloque de Nutrición y Salud, y relacionarlo con el tema de la Dinámica en los Ecosistemas. Gracias a la metodología propuesta se quiere poder implementar y evaluar estas actividades desde un enfoque transversal, donde diferentes asignaturas puedan coordinarse para favorecer un aprendizaje significativo. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería | es_ES |
dc.subject | Seguridad alimentaria, alfabetización, industria agroalimentaria, enseñanza transversal, reflexión | es_ES |
dc.subject | Alfabetización | es_ES |
dc.subject | Industria agroalimentaria | es_ES |
dc.subject | Enseñanza transversal | es_ES |
dc.subject | Reflexión | es_ES |
dc.subject | Food security | es_ES |
dc.subject | Literacy | es_ES |
dc.subject | Agri-food industry | es_ES |
dc.subject | Transversal teaching | es_ES |
dc.subject | Reflection | es_ES |
dc.title | Propuesta de enseñanza para el desarrollo del pensamiento crítico analizando la relación entre la alimentación y su impacto ambiental | es_ES |
dc.title.alternative | Teaching proposal for the development of critical thinking by analysing the relationship between food and environmental impact | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |