dc.contributor.author | García Lorca, Andrés M. | |
dc.date.accessioned | 2012-05-07T09:38:51Z | |
dc.date.available | 2012-05-07T09:38:51Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.issn | 1139-7136 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10835/1390 | |
dc.description.abstract | El trabajo pretende ofrecer una primera aproximación a los sistemas de cultivo bajo plástico en China, teniendo como referencia dos ámbitos territoriales diferenciados, las áreas periurbanas de Pekín y de Kunming respectivamente. Se analiza fundamentalmente las tecnologías de producción, incidiendo en las estructuras físicas, así como en la problemática ambiental de estos modelos. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Almería | es_ES |
dc.source | Nimbus: Revista de climatología, meteorología y paisaje, Año 2005, Número 15-16 | es_ES |
dc.subject | China | es_ES |
dc.subject | agricultura intensiva | es_ES |
dc.subject | invernaderos | es_ES |
dc.subject | problemas ambientales de los cultivos bajo plástico | es_ES |
dc.subject | cultivos intensivos | es_ES |
dc.subject | Intensive agriculture | es_ES |
dc.subject | greenhouses | es_ES |
dc.subject | environmental problems of the cultives under plastic | es_ES |
dc.subject | intensive cultives | es_ES |
dc.title | Anotaciones sobre los cultivos bajo plástico en China | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |