• español
  • English
  • Login
      • español
      • English
    • English 
      • español
      • English
    • Login
    View Item 
    •   riUAL Home
    • Tesis, Trabajos Fin de Master, Grado y Proyectos Fin de Carrera Universidad de Almería
    • Tesis Universidad de Almería
    • Tesis Universidad de Almería
    • View Item
    •   riUAL Home
    • Tesis, Trabajos Fin de Master, Grado y Proyectos Fin de Carrera Universidad de Almería
    • Tesis Universidad de Almería
    • Tesis Universidad de Almería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nuevas perspectivas para el entrenamiento de la capacidad de aceleración: Efectividad del trabajo específico sobre las variables mecánicas del sprint

    Files
    Depósito 1745 Fernando Capelo Ramírez (3.356Mb)
    Identifiers
    URI: http://hdl.handle.net/10835/14079
    Services
    RISMendeley
    Share
    Stadistics
    View Usage Statistics
    Metadata
    Show full item record
    Author/s
    Capelo Ramírez, Fernando
    Advisor/s
    Jiménez Reyes, Pedro; Rodríguez Pérez, Manuel Antonio
    Abstract
    Introducción: Para una mejor aceleración del sprint se ha comprobado que hace falta una mayor fuerza propulsora durante toda la fase de aceleración. Por este motivo, se destaca la importancia del desarrollo de la fuerza horizontal para mejorar el rendimiento individual de los atletas, siendo un parte importante la inclusión de los ejercicios que se concentran en la producción de fuerza en las orientaciones horizontales (como puede ser un entrenamiento de arrastres pesados), ya que pueden conducir a un mayor desarrollo de la velocidad. Utilizando la metodología basada en el Perfil F-v, se puede orientar los entrenamientos para incidir en el plano horizontal, viendo que el entrenamiento realizado bajo una determinada condición de carga de sprint resistida puede dar a lugar a adaptaciones específicas de la fase en el sprint. Objetivo: (I) Determinar la carga óptima de arrastre para mejorar las variables determinantes de la aceleración temprana (F0, RF y Pmax) en atletas de élite. (II) ...
    Palabra/s clave
    Aceleración
    Arrastres pesados
    Fuerza horizontal
    Seguimiento
    Collections
    • Tesis Universidad de Almería [257]

    Browse

    All of riUALCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Of interest

    About the RepositoryCopyright FAQsSelf-archiving instructions

    Autoarchivo policies of publishers

    Indexed in

    Contact Us
    Contact Us