Neuromodulación Mediante Estimulación Cerebral No Invasiva (tDCS) En Niños Con Trastorno Del Espectro Autista (TEA): Estudio De Caso
Files
Identifiers
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Dobreva Petkova, LilyanaDate
2022-06Abstract
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno común del neurodesarrollo cuyas
principales características son las deficiencias cognitivas, emocionales y conductuales. La
condición no es curable. Los tratamientos son largos y laboriosos y la mayoría de las
intervenciones han mostrado solo un éxito limitado. La estimulación de corriente continua
transcraneal (tDCS) es un enfoque relativamente nuevo que se utiliza para aliviar los síntomas
en diversas afecciones neuropsicológicas, incluido el TEA y TDAH. Este tipo de estimulación
cerebral no invasiva utiliza corriente directa de baja intensidad aplicada directamente en la
cabeza y parece ser un método prometedor y seguro para modular la actividad neuronal
relativamente rápido y con resultados duraderos. El trabajo se centra en la intervención con
tDCS en un niño de 9 años diagnosticado de TEA, cuyos principales déficits están
relacionados con el control de impulsos, hiperactividad, déficit de atención y baja cognición
...
Palabra/s clave
Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
tDCS
TEA
TDAH
fNIRS
niños
Funciones ejecutivas
Entrenamiento cognitivo
tDCS, ASD, ADHD, fNIRS, children, cognitive training, executive functions