• español
  • English
  • Login
      • español
      • English
    • English 
      • español
      • English
    • Login
    View Item 
    •   riUAL Home
    • Tesis, Trabajos Fin de Master, Grado y Proyectos Fin de Carrera Universidad de Almería
    • Trabajos Fin de Master Universidad de Almería
    • Máster en Producción Vegetal en Cultivos Protegidos. Curso 2012-2013
    • View Item
    •   riUAL Home
    • Tesis, Trabajos Fin de Master, Grado y Proyectos Fin de Carrera Universidad de Almería
    • Trabajos Fin de Master Universidad de Almería
    • Máster en Producción Vegetal en Cultivos Protegidos. Curso 2012-2013
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de la disponibilidad de fósforo para planta en suelos representativos de ámbito mediterráneo

    Files
    Trabajo.pdf (538.4Kb)
    Identifiers
    URI: http://hdl.handle.net/10835/2264
    Services
    RISMendeley
    Share
    Stadistics
    View Usage Statistics
    Metadata
    Show full item record
    Author/s
    Recena Garrido, Ramiro
    Advisor/s
    Delgado García, Antonio; Sánchez Prados, Agustín
    Date
    2013-07-23
    Abstract
    El estudio del fósforo (P) disponible para la planta en el suelo es importante para la producción agrícola y el medio ambiente. Ante la conciencia de que es un recurso no renovable, parece imperioso establecer criterios para su uso eficiente. El objetivo de este trabajo es estudiar las formas de fósforo en suelos representativos de ámbito Mediterráneo y su contribución, entre otros factores, a la nutrición fosfatada de la planta. Para ello, se examinaron 18 suelos; para cada uno se seleccionaron muestras con valores altos y bajos del índice de biodisponibilidad de fósforo (P-Olsen). Se estudiaron sus formas de fósforo mediante esquemas de fraccionamiento secuencial, diferenciando de fósforo inorgánico (Pi), fósforo orgánico (PO) y fracciones que pueden contribuir a la asimilación de P por parte de los cultivos. Las fracciones de PO son de mayor complejidad a la hora de su caracterización, y se realizó un ataque con fitasas para estimar el contenido en monoésteres susceptibles de hidról...
    Palabra/s clave
    Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería
    Fósforo
    Fósforo orgánico
    Fosfatasas
    Fitasas
    Fósforo Olsen
    Collections
    • Máster en Producción Vegetal en Cultivos Protegidos. Curso 2012-2013 [13]

    Browse

    All of riUALCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Of interest

    About the RepositoryCopyright FAQsSelf-archiving instructions

    Autoarchivo policies of publishers

    Indexed in

    Contact Us
    Contact Us