• español
  • English
  • Login
      • español
      • English
    • English 
      • español
      • English
    • Login
    View Item 
    •   riUAL Home
    • Tesis, Trabajos Fin de Master, Grado y Proyectos Fin de Carrera Universidad de Almería
    • Trabajos Fin de Grado Universidad de Almería
    • Grado en Ciencias Ambientales. Curso 2012-2013
    • View Item
    •   riUAL Home
    • Tesis, Trabajos Fin de Master, Grado y Proyectos Fin de Carrera Universidad de Almería
    • Trabajos Fin de Grado Universidad de Almería
    • Grado en Ciencias Ambientales. Curso 2012-2013
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de los patrones de distribución espacial de las poblaciones de agaves invasoras en la llanura costera eólica del parque natural de Cabo de Gata-Níjar

    Files
    Trabajo.pdf (3.137Mb)
    Identifiers
    URI: http://hdl.handle.net/10835/2375
    Services
    RISMendeley
    Share
    Stadistics
    View Usage Statistics
    Metadata
    Show full item record
    Author/s
    Torres García, María Trinidad
    Advisor/s
    Salinas Bonillo, María Jacoba; Cabello Piñar, Javier
    Date
    2013-08-28
    Abstract
    A finales de los años 50, dos especies de Agave, el sisal (A. sisalana) y el henequén (A. fourcroydes) fueron introducidas en el ecosistema de la llanura costera eólica del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar para su uso textil. El patrón uniforme inicial del cultivo ha derivado en un visible patrón agregado a través de un proceso de invasión biológica, que ha mostrado especial intensidad sobre los sustratos arenosos próximos al litoral. Creemos que este patrón puede estar regido por el crecimiento clonal de las especies y la interacción entre ellas y con respecto a Ziziphus lotus, una especie que domina un hábitat prioritario propio de este ecosistema. Mediante el análisis estadístico del patrón espacial de agaves analizamos la el proceso de densificación de las poblaciones de estas especies y su relación con las interacciones interespecíficas más relevantes del nuevo ecosistema que se ha formando.
    Palabra/s clave
    Análisis distribución espacial
    Poblaciones de agaves invasoras
    Parque natural de Cabo de Gata-Níjar
    Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
    Collections
    • Grado en Ciencias Ambientales. Curso 2012-2013 [1]

    Browse

    All of riUALCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Of interest

    About the RepositoryCopyright FAQsSelf-archiving instructions

    Autoarchivo policies of publishers

    Indexed in

    Contact Us
    Contact Us