• español
  • English
  • Login
      • español
      • English
    • español 
      • español
      • English
    • Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis, Trabajos Fin de Master, Grado y Proyectos Fin de Carrera Universidad de Almería
    • Trabajos Fin de Master Universidad de Almería
    • Máster en Producción Vegetal en Cultivos Protegidos. Curso 2012-2013
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis, Trabajos Fin de Master, Grado y Proyectos Fin de Carrera Universidad de Almería
    • Trabajos Fin de Master Universidad de Almería
    • Máster en Producción Vegetal en Cultivos Protegidos. Curso 2012-2013
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comparación de dos métodos de estimación de viabilidad del polen de Curcubita pepo, L.

    Ficheros
    Trabajo.pdf (435.1Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10835/2717
    Servicios
    RISMendeley
    Compartir
    Estadísticas
    Ver Estadísticas de uso
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Moya Martínez, Manuel
    Director/es
    Pinillos Villatoro, Virginia; Gómez Jiménez de Cisneros, Pedro
    Fecha
    2014-05-16
    Resumen
    En mejora genética vegetal de calabacín, la baja fertilidad de las poblaciones de mutantes inducidos químicamente supone un hándicap por no poder disponer de esta fuente de variación genética inagotable ya que no se pueden reproducir las líneas obtenidas. Aunque ya se ha demostrado previamente que la viabilidad del polen de calabacín está relacionada con la capacidad de producción de fruto y semillas, introducir el análisis de la viabilidad para miles de líneas para una mayor producción de poblaciones mutantes precisa un método adaptado a las características del polen de esta especie y al manejo de estas poblaciones. En este trabajo se han evaluado en poblaciones control sin mutaciones dos métodos de estimación de viabilidad de polen comparando: el test de la reacción fluorocromática (FCR) y el test del Tetrazolium (TTC). Se ha valorado como se ve afectada la viabilidad del polen tras la conservación previa del mismo en alta humedad relativa, y se ha analizado la evolución de la tinció...
    Palabra/s clave
    Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería
    Viabilidad del polen
    Curcubita pepo, L.
    Colecciones
    • Máster en Producción Vegetal en Cultivos Protegidos. Curso 2012-2013 [13]

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    De interés

    Sobre el RepositorioFAQs Derechos de autorInstrucciones de autoarchivo

    Políticas de autoarchivo de editoriales

    Indexado en

    Contacto
    Contacto