dc.contributor.author | Becerra Martínez, Laia | |
dc.date.accessioned | 2015-07-16T07:49:06Z | |
dc.date.available | 2015-07-16T07:49:06Z | |
dc.date.issued | 2015-07-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10835/3582 | |
dc.description.abstract | El trabajo que se presenta a continuación nos propone la voz del alumnado como herramienta para la inclusión educativa. Aunque es algo generalizable a todo el alumnado, por cercanía, a la hora de realizar la propuesta partimos de las personas con Necesidades Educativas Especiales. Por ello, primeramente analizamos el transcurso de la historia en cuanto al tratamiento que la educación y la sociedad han dado a este colectivo, teniendo en cuenta las historias de vida de las personas afectadas y las opiniones de las de su alrededor. Para posteriormente, apoyándonos en la importancia del protagonismo del alumnado en los procesos de enseñanza-aprendizaje, y por tanto en el reconocimiento de las capacidades diversas, hacer reflexionar y proponer que el compartir experiencias y opiniones crea conocimiento. Es decir, plantear las historias de vida de cada persona como claves para la inclusión educativa. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.source | V Jornadas Historias de Vida en Educación. Voces silenciadas | es_ES |
dc.title | La voz del alumnado como herramienta para la inclusión educativa. Compartiendo experiencias, creando conocimiento | es_ES |
dc.title.alternative | Students voice as a tool for inclusive education. Sharing experiences, creating knowledge | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |