Intervención en crisis y primera ayuda psicológica para profesionales sanitarios en la pandemia COVID-19
Identifiers
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Valero Barrios, María TeresaAdvisor/s
Alonso, YolandaDate
2020-09Abstract
RESUMEN: La pandemia del COVID-19 ha afectado física y psicológicamente a la sociedad global, especialmente a los trabajadores relacionados con el campo de la salud. Estos se vieron obligados a ofrecer una solución a un contagio del que aún no se conocían los detalles. Tampoco contaban con los elementos de protección necesarios, de tal manera, se exponían al riesgo de contagio tanto ellos como sus familiares. Esto se tradujo en altos niveles de ansiedad, preocupación, miedo, entre otros síntomas. Como resultado, en México se implementó un servicio telefónico de atención psicológica ante la emergencia sanitaria. Dicho servicio ofrece: psicoeducación, primera ayuda psicológica, intervención en crisis o incluso una posible intervención psicoterapéutica futura. Tiene la intención tanto de resolver la emergencia demandada por dichos trabajadores de la salud, como escucharlos, apoyarlos y orientarlos. En el presente trabajo se describe dicho servicio, las técnicas utilizadas, se exponen dos ...
Palabra/s clave
Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
COVID-19
intervención en crisis
empleados sanitarios
primeros auxilios psicológicos
crisis intervention
healthcare workers
psychological first aid