Estudio de la relación entre la autocompasión, la mentalidad de crecimiento y el rendimiento laboral: El papel mediador de la mentalidad de crecimiento
Identifiers
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Peña Muñante, Gonzalo SebastiánAdvisor/s
Salvador Ferrer, Carmen MaríaDate
2020-09Abstract
El presente estudio pretende ofrecer un modelo teórico casual de mediación para explicar la relación entre la autocompasión, la mentalidad de crecimiento y el rendimiento laboral. La muestra está compuesta por 120 trabajadores. Los datos se recogieron utilizando los siguientes cuestionarios validados: Escala de Autocompasión, Test de Mentalidad y Escala de Rendimiento Laboral. Los resultados revelan que la autocompasión se relaciona con la mentalidad de crecimiento. Además, encontramos una relación entre la mentalidad de crecimiento y el rendimiento laboral. Por último, se confirma la existencia del modelo propuesto. En concreto, los datos señalan que la autocompasión influye en la mentalidad de crecimiento y que ésta afecta al rendimiento laboral. Finalmente, las implicaciones prácticas de este estudio subrayan la necesidad de que la compasión pase a formar parte de la cultura de las empresas.
ABSTRACT: This study aims to offer a theoretical causal model for mediation to explicate...
Palabra/s clave
Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Autocompasión
mentalidad de crecimiento
rendimiento laboral
self-compassion
work performance