El movimiento como motor de aprendizaje y herramienta para trabajar conductas disruptivas en Educación Infantil
Identifiers
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
García Criado, María JesúsAdvisor/s
Fernández Galván, Magdalena
Date
2020Abstract
El objetivo principal de esta investigación acción, es mejorar una serie de problemas detectados en el aula, a través del movimiento, juego motor o cuñas motrices. Involucrando a la familia, alumnado y profesorado en el proceso, haciéndoles partícipes del problema e instándoles a participar en la búsqueda de la mejor solución posible. Por otro lado se exponen los beneficios que proporcionan el movimiento, el juego, no solo a nivel cognitivo sino también a la hora de conseguir resolver problemas del aula, mejorar los resultados académicos o la atención, ya sea en el aula o fuera de ella. Los beneficios que ofrece el juego son numerosos en educación infantil, no solo a nivel motor o cognitivo, sino en el ámbito de la integración. Para un niño/a sano, con un desarrollo adecuado, el movimiento es una necesidad, una motivación primaria. Todos los mecanismos cognoscitivos del niño/a reposan en la motricidad (Piaget,1969). Después de todos los artículos leídos a lo largo de la carrera, he lle...
Palabra/s clave
Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Juego motor
educación infantil
cuñas motrices
atención
investigación acción
Motor play
early childhood education
motor wedges
attention
action research