Tratamiento de luxaciones glenohumerales en el ámbito deportivo
Identificadores
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDirector/es
Vergara Martín, Jesús
Fecha
2020-06Resumen
RESUMEN: Introducción. Una luxación glenohumeral es la salida del húmero de la cavidad glenoidea, provocando una incongruencia articular caracterizada por una impotencia funcional y dolor. Las más comunes son las anteriores, sobre todo en deportes de contacto en los que pasamos gran parte del tiempo con el brazo por encima de la cabeza. Objetivos. El principal objetivo de esta revisión bibliográfica es comparar los diferentes tratamientos en las diferentes luxaciones o inestabilidades, y así comprobar la efectividad de estos. Metodología. Para ello, se realizó una búsqueda bibliográfica en marzo de 2020 en las bases de datos de Wos, Pedro y Pubmed, encontrándose 6 artículos que cumpliesen los criterios de inclusión y exclusión. Resultados y discusión. Tras esta búsqueda, se realizó una comparación entre tratamientos conservadores y quirúrgicos tanto en luxaciones anteriores como posteriores. Conclusiones. La rehabilitación fisioterápica desempeña un papel muy importante en el trata...
Palabra/s clave
Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
luxación
inestabilidad
deportes
tratamiento fisioterapéutico
dislocation
instability
sports
treatment