Propuesta de protocolo de readaptación tras la reconstrucción del ligamento cruzado anterior en fútbol
Identificadores
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDirector/es
Rodríguez Pérez, Manuel Antonio
Fecha
2020-06Resumen
El fútbol es uno de los deportes más practicado a nivel mundial, pero al tratarse de un deporte de contacto conlleva un gran número de lesiones, destacando una de las más graves, la rotura del ligamento cruzado anterior. Tras realizar una consulta de la principal bibliografía sobre esta lesión y su recuperación para lograr el retorno a la práctica deportiva, se propone un protocolo de readaptación de dicha lesión focalizado en la figura del profesional en ciencias de la actividad física y el deporte especializado en readaptación de lesiones deportivas. El ligamento cruzado anterior tiene una gran influencia en la cinemática de la rodilla, evitando la traslación anterior de la tibia. Por lo tanto, su rotura supone una gran pérdida de movilidad, estabilidad y funcionalidad de dicha articulación para este tipo de deportes. Así mismo, conoceremos los factores de riesgo que favorecen dicha lesión y los mecanismos a través de los que se origina. Del mismo modo, la incidencia lesional que pre...
Palabra/s clave
Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Fútbol
Lesión
Readaptación
Rodilla
Vuelta al Juego
Injury
Knee
Rehabilitation
Return to Play (RTP)
Soccer