Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández Pérez, Mª Beatriz
dc.date.accessioned2012-02-24T12:21:32Z
dc.date.available2012-02-24T12:21:32Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.issn1578-3820
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10835/1026
dc.description.abstractComo todas las figuras míticas, la de Robin Hood se resiste a ser encuadrada en un momento histórico determinado. Así, frente a quienes intentan descubrir un Robin de carne y hueso, seguimos constatando mediante la literatura y el cine que el personaje encarna el sueño de los oprimidos de cualquier signo. En este estudio no pretendemos aportar datos que confirmen su identificación histórica sino presentar al forajido como encarnación, desde nuestro punto de vista, de la dinámica social de la baja edad media inglesa, representada asimismo en la propia adaptabilidad de la balada.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Almeríaes_ES
dc.sourceOdisea : Revista de Estudios Ingleses. Número 04, Enero-Diciembre 2003es_ES
dc.subjectRobin Hoodes_ES
dc.subjectEdad media inglesaes_ES
dc.titleBandidaje y adaptación social: Robin Hood al final de la Edad Mediaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttp://www.ual.es/odisea/Odisea04_HernandezPerez.pdfes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.25115/odisea.v0i4.94


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem