dc.contributor.advisor | Sicilia Camacho, Álvaro | es_ES |
dc.contributor.advisor | Paterna Roda, Adrián | es_ES |
dc.contributor.author | Ortiz López, Belén | |
dc.date.accessioned | 2022-03-08T10:14:20Z | |
dc.date.available | 2022-03-08T10:14:20Z | |
dc.date.issued | 2021-05 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10835/13398 | |
dc.description.abstract | El abandono deportivo puede suponer un problema en la edad escolar ya que puede conllevar a una vida sedentaria y a padecer problemas de sobrepeso y obesidad desde edades muy tempanas. Los escolares dedican parte de su tiempo libre al ocio sedentario, como el uso de videojuegos, en vez de practicar actividad física. Una de las causas que lleva al alumnado a abandonar la práctica deportiva es la desmotivación durante la etapa escolar. La motivación constituye un factor esencial en el desarrollo del aprendizaje, por ello, se comentan algunos de los factores que influyen en la motivación como el Clima Motivacional, la Teoría de las Metas
de Logro y la Teoría de la Autodeterminación. También se muestran algunas cifras que reflejan el estado actual de la práctica de actividad física por parte de los adultos y, concretamente, de los escolares. En cuanto al objetivo de este trabajo, encontramos el estudio de cómo la desmotivación influye en el abandono de la práctica de actividad física y cómo el modelo ludotécnico puede solventar este problema y, además, favorecer que el alumnado sienta una adherencia hacia la actividad física y la practique en su tiempo libre. Además, se presenta una Unidad Didáctica, basada principalmente en el empleo del modelo ludotécnico como una
propuesta alternativa para mejorar la motivación del alumnado en el aula, formada por seis sesiones que son evaluadas a través de distintos instrumentos. Por último, se concluye la necesidad de una propuesta didáctica donde el alumnado pueda hacer uso de sus conocimientos pedagógicos y así garantizar un aprendizaje. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería | es_ES |
dc.subject | Motivación | es_ES |
dc.subject | Sedentarismo | es_ES |
dc.subject | Práctica deportiva | es_ES |
dc.subject | Modelo ludotécnico | es_ES |
dc.title | El modelo ludotécnico como una propuesta alternativa para mejorar la motivación en el alumnado de educación primaria | es_ES |
dc.title.alternative | The ludotechnical model as an alternative proposal to improve motivation in primary school students | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |