Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOyonarte Gutiérrez, Cecilio es_ES
dc.contributor.advisorTorres García, María Trinidad es_ES
dc.contributor.authorMartín Belmonte, Francisco José
dc.date.accessioned2022-03-14T12:22:42Z
dc.date.available2022-03-14T12:22:42Z
dc.date.issued2021-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10835/13448
dc.description.abstractEl hábitat del arbusto Ziziphus lotus en el ambiente semiárido de la zona de Amoladeras-Torregarcía, en el complejo ecohidrológico de Cabo de Gata, puede ser estudiado como un proveedor de cualidades edáficas. Este trabajo se centró en el análisis de indicadores que permiten medir la calidad de los suelos en el hábitat prioritario del azufaifar, y evaluar del efecto “isla de fertilidad” de Z. lotus. El estudio se desarrolló en torno a cuatro individuos de Z. lotus mediante dos diseños experimentales: 1) la caracterizaron física y química, mediante calicatas, de los horizontes de suelo bajo la influencia de Z. lotus (cuatro réplicas) y de suelos sin cubierta vegetal de sus alrededores (cuatro réplicas), y 2) el cálculo de las variables biológicas del suelo relacionadas con la actividad microbiana, las tasas de mineralización y el concepto de respiración del suelo, diferenciando también entre cubiertas. Los resultados establecieron que hay diferencias entre las variables físicas, químicas y biológicas por la influencia del azufaifo. La presencia de Z. lotus aumenta los indicadores de calidad del suelo y disminuye la degradación en un ambiente tan amenazado por el cambio global como es el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Este trabajo pretende demostrar de una manera preliminar el efecto que produce Z. lotus y su hábitat los indicadores de calidad del suelo que se ven afectados por el cambio climático, particularmente en el semiárido del sureste de España.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTrabajo Fin de Grado de la Universidad de Almeríaes_ES
dc.subject“Isla de fertilidad”es_ES
dc.subjectZiziphus lotuses_ES
dc.subjectCalidad del sueloes_ES
dc.subjectIndicadoreses_ES
dc.subjectHábitat prioritarioes_ES
dc.subjectSemiáridoes_ES
dc.titleLa calidad del suelo en el hábitat del Ziziphus lotus. Efecto de las “islas de fertilidad”es_ES
dc.title.alternativeSoil quality in Ziziphus lotus habitat. Effect of "islands of fertility"es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional