dc.contributor.author | Palma Melero, Víctor | |
dc.date.accessioned | 2022-07-20T11:09:02Z | |
dc.date.available | 2022-07-20T11:09:02Z | |
dc.date.issued | 2021-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10835/13906 | |
dc.description | La ciudad de Hispalis en su etapa altoimperial gozará de gran relevancia dentro de los
circuitos comerciales imperiales. Su condición de nexo entre los sectores productivos
de la Bética y la metrópolis romana llevarán al puerto a un florecimiento parejo a la
intensificación de unas actividades portuarias que se articularán en torno a collegia,
instituciones corporativas determinantes dentro de las dinámicas sociales. Asimismo,
observaremos tanto el desarrollo de la labor portuaria como la integración en este
espacio del espectro social completo. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería | es_ES |
dc.subject | Collegia | es_ES |
dc.subject | Sociedad | es_ES |
dc.subject | Puerto | es_ES |
dc.subject | Altoimperial | es_ES |
dc.subject | Annona | es_ES |
dc.subject | Hispalis | es_ES |
dc.subject | Aceite | es_ES |
dc.title | El puerto de Hispalis entre los siglos I-III d.c.: urbanismo, vida y actividad | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |