dc.contributor.author | Sánchez Martínez, José D. | |
dc.contributor.author | Araque Jiménez, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2012-05-09T11:56:52Z | |
dc.date.available | 2012-05-09T11:56:52Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.issn | 1139-7136 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10835/1399 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se hace, en primer lugar, un recorrido por la realidad geográfica (ambiental, demográfica, social, económica e institucional) del Parque Natural y su área de influencia socioeconómica. Posteriormente se analizan las estrategias de protección y desarrollo llevadas a cabo en los últimos tiempos, especialmente del Plan de Desarrollo Sostenible. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Almería | es_ES |
dc.source | Nimbus: Revista de climatología, meteorología y paisaje, Año 2005, Número 15-16 | es_ES |
dc.subject | Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía | es_ES |
dc.subject | desarrollo sostenible | es_ES |
dc.subject | Network of Protected Natural Spaces of Andalusia | es_ES |
dc.subject | Sustainable development | es_ES |
dc.title | El parque natural de la Sierra de Castril y su área de influencia socioeconómica | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |