Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMolina Puche, Sebastián
dc.contributor.authorFelices De La Fuente, María Del Mar 
dc.contributor.authorChaparro Sainz, Álvaro 
dc.date.accessioned2024-02-07T11:53:24Z
dc.date.available2024-02-07T11:53:24Z
dc.date.issued2016-11-25
dc.identifier.citationEste trabajo es resultado del proyecto de investigación “La formación en identidad regional en ciencias sociales a partir del patrimonio inmaterial. Aplicaciones didácticas para Educación Secundaria Obligatoria” (referencia 18951/JLI/1318951/JLI/13), financiado por Fundación Séneca, Agencia Regional de Ciencia y Tecnología de la CARM.es_ES
dc.identifier.issn2462-6465
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10835/15938
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza el proceso de elaboración y validación de un cuestionario que ha servido como herramienta para conocer las concepciones que tiene el profesorado de Ciencias Sociales de Educación Secundaria sobre el patrimonio, así como el uso que hace del mismo. Este instrumento de recogida de datos se ha construido en el marco de un proyecto de investigación, todavía en curso, que tiene entre sus objetivos analizar la presencia del patrimonio en el currículo educativo, en las programaciones y libros de texto, y conocer el uso y valoración que el profesorado hace del mismo. El cuestionario, que ha requerido de un complejo proceso de elaboración, ha contado con la revisión y validación por parte de expertos y pares que han dado su juicio favorable tras evaluar los diferentes ítems. A tenor de los primeros resultados de la investigación, todavía parciales y en fase inicial de análisis, podemos afirmar que el cuestionario resultante es altamente eficaz, ya que nos ha permitido obtener la información deseada y aproximarnos a aquello que se erigía como principal elemento de interés: la consideración del profesorado de Ciencias Sociales de secundaria, en relación a la utilidad del patrimonio como recurso didáctico en el aula.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherRACOes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.source17, 149-166es_ES
dc.subjectCuestionarioes_ES
dc.subjectDiseño y validaciónes_ES
dc.subjectPatrimonioes_ES
dc.subjectProyecto de Investigaciónes_ES
dc.subjectProfesoradoes_ES
dc.subjectEducación Secundaria Obligatoriaes_ES
dc.subjectCiencias Socialeses_ES
dc.subjectDidáctica del Patrimonioes_ES
dc.titleDiseño y validación de un cuestionario para evaluar la concepción y uso del patrimonio del profesorado de Ciencias Sociales de Educación Secundariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttps://raco.cat/index.php/Hermus/article/view/315307es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.relation.projectIDEste trabajo es resultado del proyecto de investigación “La formación en identidad regional en ciencias sociales a partir del patrimonio inmaterial. Aplicaciones didácticas para Educación Secundaria Obligatoria” (referencia 18951/JLI/1318951/JLI/13), financiado por Fundación Séneca, Agencia Regional de Ciencia y Tecnología de la CARMes_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional