Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGONZALEZ JIMENEZ, ANTONIO JOSE
dc.date.accessioned2024-02-09T07:51:22Z
dc.date.available2024-02-09T07:51:22Z
dc.date.issued2021-10-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10835/15993
dc.description.abstractlos alumnos que utilizan los dispositivos móviles en clase para divertirse en vez de concebirlo como una herramienta de empoderamiento educativo o la asociación entre los estudios científicos como ‒ 􀵡􀵤􀵦􀵦 ‒ las ingenierías al género masculino, como ocurre en los grados de informática o de arquitectura. Recordemos a Ada Lovelace considerada una las primeras programadoras, a Murray Hopper en los años 30 consiguió a través del programa “COBOL Common Business-Orientad Lanaguage” los ordenadores pudieran hablar… Debido a estos prejuicios enmascarados, han nacido movimientos feministas como la ecofeminismo, tecnofeminismo y ciberfeminismo que tratan de eliminar esa mirada androcentrista. Lógicamente todos estos acontecimientos han repercutido en la educación, provocando la brecha digital para el alumnado que no posee los recursos que le posibilitan acceder de forma tan rápida a estos avances tecnológicos, y provocando más aún, la desigualdad de género como nos indica El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia171 (UNICEF 2016 y 2017) y otros organismos como la Organización de las Naciones Unidas172 (ONU, 2015). En función de esta problemática, exponemos los Objetivos para el Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU (2015). Este capítulo está dedicado al encuadre institucional de nuestra propuesta docente. Para este fin, realizamos un recorrido sobre varios conceptos que hemos considerado importantes para comprender la influencia de la sociedad en la educación. Nos referimos a conceptos que son necesarios delimitar previamente para comprender la evolución en la educación actual.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherDykinsones_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceDykinsones_ES
dc.subjectIgualdad de Géneroes_ES
dc.subjectCoeducaciónes_ES
dc.subjectBrecha Digitales_ES
dc.titleLa Brecha Digital, Desigualdad social y de Géneroes_ES
dc.title.alternativeLa Brecha Digital, Desigualdad social y de Géneroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional