Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOrtega Jiménez, Jose Manuel 
dc.date.accessioned2024-03-01T09:50:53Z
dc.date.available2024-03-01T09:50:53Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.issn1130-5762
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10835/16087
dc.description.abstractEn 1625 los condes de Olivares encargaron una talla de la Virgen de la Expectación con ocasión del embarazo de su hija María de Guzmán. Esta imagen, de madera policromada y actualmente en la iglesia de Santiago de Castilleja de la Cuesta, fue destinada, en origen, al convento franciscano de los nobles en su villa condal de Olivares (Sevilla). Algunas de sus características, de gran calidad técnica, la aproximan a los modelos cortesanos de la época. En este artículo, a partir del actual estado de la cuestión, planteamos el nombre de Manuel Pereira como posible autor de la Virgen de la Expectación, un escultor establecido en la Corte que trabajó para importantes nobles de la época, incluyendo los propios Condes Duques.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Sevillaes_ES
dc.sourceLaboratorio de Arte, nº 33, pp. 105-122es_ES
dc.subjectVirgen de la Expectaciónes_ES
dc.subjectCastilleja de la Cuestaes_ES
dc.subjectIII condes de Olivareses_ES
dc.subjectJuan de Porreses_ES
dc.subjectManuel Pereiraes_ES
dc.titleNuevas consideraciones acerca de la Virgen de la Expectación de Castilleja de la Cuesta, una obra encargada por los condes duques de Olivareses_ES
dc.title.alternativeNew considerations about the “Virgen de la expectación” of Castilleja de la Cuesta. a work of art commissioned by the counts of Olivareses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.doi10.12795/LA.2021.i33.06


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem