Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodriguez, Mariela
dc.contributor.authorFlorez, Víctor
dc.date.accessioned2015-01-14T09:05:08Z
dc.date.available2015-01-14T09:05:08Z
dc.date.issued2004-09-01
dc.identifier.citationRodriguez, M.; Florez, V. (2004) Elementos Esenciales y Beneficiosos. 25-36es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10835/3133
dc.description.abstractLos elementos esenciales para las plantas son 17 incluyendo O, H y C provenientes de H2O, CO2 y aire, los demás corresponden a los nutrientes minerales, los cuales, según la cantidad absorbida por la planta, se clasifican en macronutrientes y micronutrientes. Los macronutrientes son nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, azufre, los cuales se encuentran en el tejido de las plantas en concentraciones superiores a 0,1%, con base en la masa seca. Los micronutrientes son requeridos en los tejidos de las plantas en concentraciones menores a 100 μg/g de masa seca. Con estos elementos y la luz del sol, las plantas son capaces de sintetizar todos los compuestos que necesitan. Sin embargo, otros elementos minerales, son considerados beneficiosos porque son esenciales para algunas especies de plantas bajo ciertas condicioneses_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCYTED. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. 25-36es_ES
dc.sourceGuzmán, M. y López-Galvez (Ed). Fertirriego: Tecnologías y Programación en Agroplasticultura. CYTED. ISBN 84-96023-27-3. DL: Al-290-2004. http://www.cyted.orges_ES
dc.subjectFertigationes_ES
dc.subjectPlant Nutritiones_ES
dc.subjectEsential elementses_ES
dc.titleElementos Esenciales y Beneficiososes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem