dc.contributor.author | López Muñoz, Manuel | |
dc.contributor.author | Inclán García-Robés, Luis | |
dc.date.accessioned | 2015-10-26T12:38:42Z | |
dc.date.available | 2015-10-26T12:38:42Z | |
dc.date.issued | 2015-10-26 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10835/3767 | |
dc.description.abstract | Hace menos de cuatro años, un grupo de profesores de Clásicas creó CHIRON con el objetivo de disponer de ua serie de herramientas útiles para nuestra labor docente. CHIRON es un portal con características propias. En resumen, es colaborativo (cualquiera puede crear, y se le anima a hacerlo, materiales para los demás); está en constante crecimiento (ha llegado a contar con trece secciones en la actualidad); es multilingüe; tiene contenidos de libre uso y es de fácil acceso. Esta comunicación contiene una breve descripción de CHIRON y de cómo utilizarlo. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.source | Maestre Maestre, J.Mª et al. (2015), Humanismo y pervivencia del mundo clásico, Madrid, CSIC, vol. 5, pp. 2763-2772 | es_ES |
dc.subject | Filología clásica | es_ES |
dc.subject | TIC y Filología Clásica | es_ES |
dc.title | Chiron, una propuesta didáctica para el siglo XXI | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |