dc.contributor.author | Cano Jiménez, Jonay | |
dc.date.accessioned | 2018-11-06T09:27:06Z | |
dc.date.available | 2018-11-06T09:27:06Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10835/6186 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo pretende abordar la enseñanza de la tectónica de placas tratando los contenidos de una manera esquematizada, unificadora y actualizada. A su vez se emplea una metodología que confiere un mayor protagonismo al alumnado, haciendo uso del aprendizaje colaborativo y el aprovechamiento de recursos Tic buscando siempre el mayor nivel de motivación posible .
Se propone una secuencia de actividades y se compara su aplicación con metodologías más convencionales mediante pruebas iniciales y finales realizadas a dos grupos de cuarto de la ESO. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería | es_ES |
dc.subject | Tectónica de placas | es_ES |
dc.subject | Enseñanza de la Geología | es_ES |
dc.title | La enseñanza de la tectónica de placas: una propuesta metodológica alternativa y actualizada | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |