Importancia del mindfulness en la formación de futuros docentes
Identifiers
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Martínez Frías, AraceliAdvisor/s
Pulido Moyano, Rafael Álvaro
Date
2020Abstract
Por regla general la educación en todos sus niveles se basa en la adquisición de conocimientos objetivos, pero se le presta poca atención a la educación en gestión de situaciones estresantes, de sentimientos como la incertidumbre o a tener un buen autoconcepto. Es decir, en el ámbito educativo no se suele poner en valor el desarrollo integral de la persona. La motivación principal de este trabajo es dar a conocer y poner en valor el uso del “mindfulness” como parte esencial del desarrollo de cualquier persona. En los últimos tiempos han surgido numerosas investigaciones que muestran interés en los diferentes procesos relacionados con dicha práctica y sus beneficios en el ámbito educativo. El presente trabajo consta de dos partes: en la primera encontramos una revisión bibliográfica donde se explicarán los orígenes del “mindfulness”, los aspectos clave para poder llevarlo a cabo, así como la importancia de su práctica en el ámbito educativo. En la segunda parte se diseña un proyecto de ...
Palabra/s clave
Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Almería
Mindfulness
Formación
docentes