Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNieto Escámez, Francisco Antonio es_ES
dc.contributor.authorNavarro Martos, Remedios
dc.date.accessioned2022-02-15T09:09:40Z
dc.date.available2022-02-15T09:09:40Z
dc.date.issued2021-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10835/13276
dc.description.abstractEn este estudio piloto se explora la factibilidad de un programa de rehabilitación cognitiva con baja probabilidad de error dirigido a retardar el progreso del deterioro cognitivo y mejorar las áreas cognitivas alteradas en la Enfermedad de Alzheimer (EA). Se realizó grupalmente y a través del juego debido a los beneficios en materia de interacción social que han reportado otras investigaciones similares. Para ello, se ha reclutado una muestra de seis participantes con EA en fase moderada del Centro de día Neuromar y se han asignado aleatoriamente a las condiciones experimental y control. La duración de la intervención fue de cinco semanas, quedando reservadas dos para las evaluaciones PRE y POST con los instrumentos ‘Evaluación Cognitiva Montreal’ (MoCA) e ‘INECO Frontal Screening’ (IFS) y otras tres para las sesiones de intervención. En estas sesiones se registró la orientación, ejecución y conducta de los participantes y se utilizó como material de intervención una tarta configurable. La tarea del grupo experimental consistía en igualar tras un intervalo temporal el modelo de tarta mostrado previamente, mientras que con el grupo control se realizaron actividades sin memorización. Los resultados se obtuvieron comparando las puntuaciones de orientación y ejecución entre el primer día y el último de intervención en el grupo experimental y la efectividad se obtuvo comparando las puntuaciones PRE y POST de los test MoCA e IFS del grupo experimental y las puntuaciones POST de ambos grupos. Los resultados apoyan la factibilidad y viabilidad de nuestro programa para ser aplicado en un nuevo estudio con una muestra mayor. En detraimiento de no haber encontrado relaciones estadísticamente significativas en algunas de nuestras hipótesis de investigación, las puntuaciones del grupo experimental han aumentado tanto en MoCA como en IFS.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTrabajo Fin de Grado de la Universidad de Almeríaes_ES
dc.subjectDemenciaes_ES
dc.subjectEnfermedad de Alzheimeres_ES
dc.subjectRehabilitación cognitivaes_ES
dc.subjectJuegoes_ES
dc.subjectIntervención grupales_ES
dc.subjectMemoriaes_ES
dc.subjectOrientación y funciones ejecutivases_ES
dc.titleIntervención Cognitiva en Pacientes con Enfermedad de Alzheimer mediante el Juego: Un Estudio Pilotoes_ES
dc.title.alternativeCognitive Intervention in Alzheimer’s Disease Patients through Game: A Pilot Studyes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional