Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Ferrer, Fátima 
dc.date.accessioned2024-01-16T11:55:49Z
dc.date.available2024-01-16T11:55:49Z
dc.date.issued2019-12-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10835/15160
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad fundamental analizar este trastorno del neurodesarrollo en niños y adolescentes y sus consecuencias en el ámbito de la imputabilidad, bien actuando como eximente -completa o incompleta-, o bien como atenuante analógica (artículo 21.7) en relación con la alteración psíquica prevista en el artículo 20.1 del Código Penal.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherDykinson, S.L.es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceLa responsabilidad penal de las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), Morillas Fernández, D.L. (Dir.), Dykinson, Madrid, 2019, pp. 105-135.es_ES
dc.subjectTDAHes_ES
dc.subjecttrastornoses_ES
dc.subjectimputabilidades_ES
dc.subjectcomorbilidadeses_ES
dc.subjectcircunstancias eximenteses_ES
dc.subjectcircunstancias atenuanteses_ES
dc.subjectmedidas de intervenciónes_ES
dc.subjectmenoreses_ES
dc.titleLa responsabilidad penal de los menores con trastorno por déficit de atención e hiperactividades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional