Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGázquez Parra, José Antonio 
dc.contributor.authorNovas Castellano, Nuria 
dc.contributor.authorFernández Ros, Manuel 
dc.contributor.authorGarcía Salvador, Rosa María 
dc.contributor.authorMacLennan, J
dc.date.accessioned2024-02-05T10:03:25Z
dc.date.available2024-02-05T10:03:25Z
dc.date.issued2022-10
dc.identifier.isbn978-84-123288-2-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10835/15738
dc.description.abstractLa Cueva de El Soplao (Cantabria, España) es una maravilla de la naturaleza y para preservar su uso sostenible, desde su apertura al público en 2006, ha tenido un seguimiento de sus parámetros medioambientales en tiempo real. Un proyecto novedoso fruto de la colaboración entre geólogos e ingenieros en Electrónica de la Universidad de Almería, ha desarrollado un sistema de telemonitorización en tiempo real específico, para la medición de parámetros ambientales en cuevas turísticas. El sistema registra temperatura, humedad relativa, concentración de CO2, presión atmosférica, velocidad del aire, presencia y paso de visitantes. Los datos se indexan en una base de datos interactiva. A lo largo de estos 15 años se han realizado estudios de la evolución de los parámetros medioambientales y ello ha permitido un uso sostenible de la cueva. La modificación del frágil microclima en el interior de la cueva puede dañar o destruir las formaciones geológicas específicas, algunas únicas en este lugar. El sistema también brinda una seguridad para los visitantes y los guías; por ejemplo, si se produjese una subida excesiva de la concentración de CO2, en alguna zona, los guías lo detectarían antes de hacer el recorrido, evitando así cualquier problema. Hasta la fecha, todos los parámetros se han mantenido dentro de rangos aceptables. Una cueva puede ser visitada mientras su microclima es mantenido dentro del rango cercano al estado prístino y los sistemas de monitorización son la herramienta para ello.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCUEVATURes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceVIII Congreso Español sobre Cuevas y Minas Turísticases_ES
dc.subjectCavidad turísticaes_ES
dc.subjectCueva de El Soplaoes_ES
dc.subjectParámetros medioambientaleses_ES
dc.subjectTelemonitorizaciónes_ES
dc.titleEl Soplao, 15 años telemonitorizado en tiempo reales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional