Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández Amador, Mónica 
dc.contributor.authorMartos Contreras, Emilia
dc.date.accessioned2024-03-22T09:34:14Z
dc.date.available2024-03-22T09:34:14Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationFernández Amador, Mónica y Martos Contreras, Emilia: "La prensa como plataforma de expresión de los problemas sociales durante la Transición", en Quirosa-Cheyrouze, Rafael y Fernández Amador, Mónica (eds.): Movimientos sociales e instituciones locales en la Transición. La lucha por la democracia en la Andalucía rural. Madrid, Catarata, 2017, pp. 136-162.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10835/16186
dc.description.abstractEste texto acerca al papel desempeñado por los medios de comunicación durante el proceso de transición iniciado tras la muerte de Franco, tema recurrente en el interés de los investigadores tanto desde la perspectiva del desarrollo de la libertad de expresión como de participación activa del llamado “nuevo periodismo” en la construcción de la sociedad democrática y en la extensión de los nuevos valores. Para profundizar en esta cuestión, las autoras analizan la relación establecida entre las principales cabeceras del panorama informativo almeriense de la época y las distintas asociaciones creadas en la etapa final de la dictadura por colectivos sociales de diversa naturaleza, fruto del intento de liberalización promovido por la propia dictadura a finales de la década de los años sesenta. En concreto, se presta atención al movimiento vecinal, como uno de los principales referentes de las demandas y luchas ciudadanas, así como a otros relacionados con el feminismo y la diversidad funcional, cuya inclusión ofrece un enfoque novedoso respecto a las cuestiones planteadas. Estas asociaciones –además de otras como las de carácter ecologista– hicieron uso de los cauces abiertos en la prensa para expresar sus problemas, protestas y reivindicaciones, a la par que encontraron en los periodistas comprometidos con la democracia, que dedicaron su trabajo a devolver la voz al pueblo, a unos valiosos aliados en el propósito de influir en la renacida opinión pública española.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherLos Libros de la Catarataes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHistoria Contemporáneaes_ES
dc.subjectTransición a la democraciaes_ES
dc.subjectProblemas socialeses_ES
dc.subjectMedios de comunicaciónes_ES
dc.titleLa prensa como plataforma de expresión de los problemas sociales durante la Transiciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.relation.projectIDHAR2017- 83744-C3-3-Pes_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional