Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJuán González, Alicia Maríaes_ES
dc.contributor.authorGallego Ravassa, Águeda Laura
dc.date.accessioned2013-10-11T08:50:37Z
dc.date.available2013-10-11T08:50:37Z
dc.date.issued2013-10-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10835/2517
dc.description.abstractLa atención médica de urgencia es fundamental para la calidad asistencial en los sistemas de salud. La respuesta eficaz de los servicios de urgencias a las demandas asistenciales no sólo depende de su calidad y rapidez, sino también del uso adecuado y racional de sus recursos humanos y materiales. Dado que, en general, la información disponible sobre la demanda asistencial, pone de manifiesto el aumento significativo de dicha demanda en los servicios de urgencias, el objetivo de este trabajo es estudiar el proceso asistencial, conocer sus características, sus puntos fuertes, si los tiene, y sus puntos débiles para su mejora por parte de quien corresponda. En particular, los servicios de urgencias hospitalarios como el del Hospital Torrecárdenas de Almería.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTrabajo Fin de Grado de la Universidad de Almeríaes_ES
dc.subjectServicios hospitalarioses_ES
dc.subjectUrgenciases_ES
dc.titleEstudio de los casos que acuden a los servicios de urgencias hospitalarioses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem