dc.contributor.author | López Cuquejo, Ángel | |
dc.date.accessioned | 2012-05-09T15:51:21Z | |
dc.date.available | 2012-05-09T15:51:21Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier.issn | 11397136 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10835/1404 | |
dc.description.abstract | La reutilización de aguas depuradas se encuadra en la actualidad dentro de los llamados recursos hídricos no convencionales. En espacios de alto déficit hídrico y elevados consumos de agua para regadío agrícola, la reutilización de aguas depuradas pasa por ser una respuesta válida en la adaptación del hombre al medio. Este artículo particulariza en un caso a pequeña escala: el riego con aguas residuales depuradas en un espacio litoral de Almería (el Bajo Andarax). Por otro lado, la adecuada depuración y tratamiento de las aguas residuales podrían convertir el "subproducto" (aguas residuales depuradas) en un producto de calidad, con unes diversos en regadío agrícola, infiltración, cte. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Almería. | es_ES |
dc.source | Nimbus: revista de climatología, meteorología y paisaje. Número 07-08. Año 2001 | es_ES |
dc.subject | Almería | es_ES |
dc.subject | Aguas depuradas | es_ES |
dc.subject | Reutilización | es_ES |
dc.subject | Regadío | es_ES |
dc.subject | Infiltración | es_ES |
dc.subject | Water purified | es_ES |
dc.subject | Reutilization | es_ES |
dc.subject | Agricultural irrigation | es_ES |
dc.subject | Infiltration | es_ES |
dc.title | Reutilización de aguas depuradas en la provincia de Almería: el caso del aprovechamiento para regadío agrícola en el Bajo Andarax. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |