Amexica Skin : un dispositif numérique immersif, au cœur de la frontière mexicano-américaine
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10835/8499
ISSN: 2173-1950
DOI: http://dx.doi.org/10.25115/riem.v9i1.3809
ISSN: 2173-1950
DOI: http://dx.doi.org/10.25115/riem.v9i1.3809
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Marchand, SylvieDate
2019Abstract
A través del espacio abierto de la obra de AmeXica sKin, cuestiono mi compromiso como artista en la historia: ¿qué forma dar a mi testimonio, a mi punto de vista sobre elmundo y sobre la travesía al cruzar la frontera mexicano-americana acompañando a los inmigrantes, fuera de los clichés transmitidos por los medios de comunicación, la política, las costumbres culturales y estéticas? Escogí imaginar el cruce de la frontera como una sucesión de pruebas, una imagen simbólica de un laberinto, la materialización de la amenaza de encontrarse con la muerte, pero también de la búsqueda del sentido de la vida. La metáfora de la frontera como piel, y el concepto de la banda de Möbius, estructuran la forma del dispositivo. Este trabajo, un intercambio de flujos y experiencias sensoriales, se encuentra en el corazón de las cuestiones antropológicas y estéticas que ponen de manifiesto la transformación de las formas de movilidad y migraciones humanas contemporáneas.
Palabra/s clave
frontière
Mexique
Etats-Unis
art numérique
narration spatialisée
expérience sensorielle
création en marche
anthropologie visuelle
migrations
border
USA
Mexico
digital art
geolocalized narration
sensorial experience
developing creation
visual anthropology
migrations.
frontera
México
Estados Unidos
arte numérico
narración espacial
experiencia sensorial
creación en marcha
antropología visual
migraciones