Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLozano Díaz, Antonia 
dc.contributor.authorFernández Prados, Juan Sebastián 
dc.date.accessioned2024-03-01T08:22:34Z
dc.date.available2024-03-01T08:22:34Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.identifier.citationLozano-Díaz, A.; Fernández-Prados, J. S. (2019). Hacia una educación para la ciudadanía digital crítica y activa en la universidad. RELATEC: Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 18(1), 185-197. doi 10.17398/1695-288X.18.1.185es_ES
dc.identifier.issn1695-288X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10835/16079
dc.description.abstractPartimos del modelo neo-republicano de ciudadanía propuesto por Habermas para situarlo en el contexto de la era digital. Se define al ciudadano digital como una persona que ejerce sus derechos en internet de ciudadanía desde unos principios éticos y críticos coherentes con un activismo político, con el fin de promover el cambio social. Este estudio se ha centrado en la evaluación de la ciudadanía digital mediante la Escala de Ciudadanía Digital de Choi, Glassman y Cristol (2017), con el objetivo de constatar qué perfil, dimensiones y necesidades de ciudadanía digital caracterizan al alumnado universitario entrevistado (n=250). Los resultados manifiestan que los jóvenes universitarios tienen habilidades técnicas y competencias digitales altas, así como un uso muy asiduo de los medios digitales. Sin embargo, las dimensiones de enfoque crítico y activismo político en internet o ciberactivismo resultan deficitarias. Además, el hecho de buscar información o informarse mediante medios digitales provoca significativamente un mayor nivel de ciudadanía digital, mientras que la realización de actividades y tareas académicas universitarias no aporta ningún incremento. En conclusión, el nivel educativo universitario se enfrenta al reto de fomentar la educación para una ciudadanía digital crítica y activa, especialmente en su dimensión de activismo o implicación online en todos los aspectos del proceso de enseñanza aprendizaje.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.sourceRELATEC: Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 18(1), 185-197. doi 10.17398/1695-288X.18.1.185es_ES
dc.subjectNeo-Republicanismoes_ES
dc.subjectCiudadanía Digitales_ES
dc.subjectEducación para la Ciudadanía Digitales_ES
dc.subjectEscala de Ciudadanía Digitales_ES
dc.subjectCiberactivismoes_ES
dc.subjectNeo-Republicanismes_ES
dc.subjectDigital Citizenshipes_ES
dc.subjectDigital Citizenship Educationes_ES
dc.subjectDigital Citizenship Scalees_ES
dc.subjectCyberactivismes_ES
dc.titleHacia una educación para la ciudadanía digital crítica y activa en la universidades_ES
dc.title.alternativeTowards an education for critical and active digital citizenship in the universityes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional