• español
  • English
  • Login
      • español
      • English
    • English 
      • español
      • English
    • Login
    View Item 
    •   riUAL Home
    • Tesis, Trabajos Fin de Master, Grado y Proyectos Fin de Carrera Universidad de Almería
    • Trabajos Fin de Master Universidad de Almería
    • Máster en Representación y Diseño en Ingeniería y Arquitectura. Curso 2010-2011
    • View Item
    •   riUAL Home
    • Tesis, Trabajos Fin de Master, Grado y Proyectos Fin de Carrera Universidad de Almería
    • Trabajos Fin de Master Universidad de Almería
    • Máster en Representación y Diseño en Ingeniería y Arquitectura. Curso 2010-2011
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Pasado, presente y futuro de la fábrica de San Andrés.

    Files
    Artículo principal (34.00Mb)
    Anexo 3 (157.5Kb)
    Lámina 1 (2.540Mb)
    Lámina 2 (6.395Mb)
    Lámina 3 (18.75Mb)
    Vídeo 1 (29.15Mb)
    Vídeo 2 (1.544Mb)
    Video 3 (22.14Mb)
    Vídeo 4 (122.9Mb)
    Vídeo 5 (63.71Mb)
    Vídeo 6 (64.34Mb)
    Vídeo 7 (3.370Mb)
    Vídeo 8 (77.62Mb)
    Vídeo 9 (5.422Mb)
    Identifiers
    URI: http://hdl.handle.net/10835/1208
    Services
    RISMendeley
    Share
    Stadistics
    View Usage Statistics
    Metadata
    Show full item record
    Author/s
    Quintana Delgado, Eva Mª
    Advisor/s
    Carvajal Ramírez, Fernando; Agüera Vega, Francisco
    Date
    2012-03-20
    Abstract
    Actualmente, Almería se abre camino dando la espalda a un recurso económico que constituyó el principal soporte material de la provincia durante más de un siglo; la minería. De aquella época, sólo quedan las ruinas de las minas, fábricas, embarcaderos… que, en distintas zonas de la provincia, son mudo testimonio de un no lejano pasado. Este legado del siglo XIX está muy presente en Adra, con los restos de la Fábrica de San Andrés, una de las principales fundiciones de plomo de la época gracias a su localización y avances tecnológicos. La base en la que se sustenta la elaboración y ejecución del presente trabajo de investigación, es el estudio integral de esta Fundición, para ellos se estructura en tres partes, el pasado, el presente y el futuro. En la parte de “El Pasado” se contextualiza históricamente la fábrica, para ello, en un primer lugar, se habla sobre la Sierra de Gádor ya que gracias a ella Almería vivió este proceso industrial, además la fábrica abderitana es comparada con o...
    Palabra/s clave
    Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería
    Fabrica de San Andrés
    Torre de los Perdigones
    Torre del Humo
    Industria de minería de plomo
    Sierra de Gádor
    Adra
    Collections
    • Máster en Representación y Diseño en Ingeniería y Arquitectura. Curso 2010-2011 [9]

    Browse

    All of riUALCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Of interest

    About the RepositoryCopyright FAQsSelf-archiving instructions

    Autoarchivo policies of publishers

    Indexed in

    Contact Us
    Contact Us